*/ /* ************************** Name: Scrap Template Design: Lecca http://templatesbylecca.blogspot.com Icons: http://www.freeiconsweb.com Destribui��o: http://btemplates.com Author:http://templatesbylecca.blogspot.com Imagens usadas:http://lacarolitasdesignz.blogspot.com Images: Google Lay: Templatesbylecca *****************************/ /* Basico ----------------------------------------------- */ body { margin: 0px; padding: 0px; text-align: left; font-family: arial; font-size: 12px; border: 0; color:#808080; background: #CCB6A8 url(http://3.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7ImsQqFbDI/AAAAAAAAAgw/LjqhZrGrEvk/s1600/fd-scrap.gif) repeat-x; } /* Estilo dos links ----------------------------------------------- */ ul { list-style: none; margin-left: 7px; padding: 0; } li { list-style: none; padding-left: 9px; margin-bottom: 3px; } a:link { color:#384D0F; text-decoration: none; } a:visited { color:#BA070C; text-decoration: none; } a:hover { color: #E21D85; text-decoration: none; } a:active { color: #808080; text-decoration: none; } strong { color: #E21D85; cursor: default; } b { color: #34808D; cursor: default; } i { color: #808080; cursor: default; } em { color: #808080; cursor: default; } u { color: #808080; cursor: default; text-decoration: underline; } /* Outer-Wrapper ----------------------------------------------- */ #outer-wrapper { background:url("http://1.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7Imuc7r4EI/AAAAAAAAAhI/tVXeJZ6vcIo/s1600/linha-scrap.png"); background-repeat: repeat-y; width: 980px; margin:0 auto; padding:0; text-align:left; } #content-wrapper { text-align:left; margin-left: 10px; /* to avoid the border image */ width: 980px; } #main { width: 570px; margin: 0; padding:0 0px 0 0px; float:left; text-align:justify; margin-right:5px; margin-left:15px; margin-top: -120px; } /* Header ----------------------------------------------- */ #header-wrapper { margin: 0; } #header { margin: 0; height:460px; width:980; color: $pagetitlecolor; background: url('http://2.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7ImrlxfL3I/AAAAAAAAAgY/ccFYTokeuCc/s1600/topo-scrap-1.jpg') no-repeat top left; } /* itulo do blog ----------------------------------------------- */ #header h1 { width: 380px; font-family:Monotype Corsiva; padding:110px; filter: glow( color=#EFC265 ,Strength=4); text-align: left; margin-left:100px; font:32px; } #header h1 a { text-decoration: none; color: $pagetitlecolor; } #header h1 a:hover { color: #66514C; } #header .description { font-size:12px; margin-left:150px; margin-top:-98px; width:245px; font: $descriptionfont; color: #385B2F; } #home { width: 45px; margin-right: -5px; margin-top: -45px; float:right; } #twitter{ width: 45px; margin-right: -5px; margin-top: 15px; float:right; } /*------------SEARCH----------------*/ .buscador { margin:0pt; padding:0pt; } .buscador span { margin:0pt; padding:0pt; } #search{ display: none; } #sidebar form { margin:0; padding:5px 0; clear:both; } .searchtitle { font:bold 15px "Trebuchet MS", sans-serif, "Lucida Sans", Tahoma!important; color:#2c65a8; } #searchform { margin: 5px auto ; padding: 0; } #searchform #s { height:17px; width:180px; margin-left:10px; font:10px Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; border:0px solid #fff; } #searchsubmit { padding:0; background:#eab619; border:none; width:50px; height:21px; font:11px "Trebuchet MS", "Lucida Sans Unicode", Verdana; } #searchsubmit:hover { background:#fff; } #sidebar-wrapper { float: right; background: url(http://1.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7ImvINAOtI/AAAAAAAAAhY/b6SRaJYb_JQ/s1600/search02.jpg) no-repeat top; font-size:100%; width: 280px; margin: 0px; color:$#A82FF0; margin-right:45px; margin-top:-185px; border:0px solid #F3E3FD; } #sidebar-wrapper a{ color:#333; text-decoration:none; } #sidebar-wrapper a:hover{ color: #414141; } #sidebar-wrapper h2 { color:#B1463A; margin: 15px 0px 5px 0px; width:100%; background:none; padding:0; font: lighter 1.5em/1em "Monotype Corsiva", "Lucida Sans Unicode", Georgia; padding-bottom: 3px; } #sidebar-wrapper p{ padding: 2px 0px 16px 0px; margin: 0px; line-height: 20px; } #sidebar { margin:0 15px!important; } #sidebar-wrapper ul{ margin: 0; padding: 0; } #sidebar-wrapper li{ list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-bottom:0px dotted #DFDFDF; padding: 0 0 4px 17px; background: url("http://1.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7Imr90JIeI/AAAAAAAAAgg/p3ztqwyADbc/s1600/40.png") no-repeat 0 2px; } #sidebar-wrapper h2 { } .sidebar .widget { padding-bottom:5px; } #LinkList1 li, #LinkList2 li { background: none; background-position:0 3px!important; padding-left: 1px !important; border-bottom: 0px dotted #808080; } #Label1 li, #Label2 li { list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-bottom:0px dotted #DFDFDF; padding: 0 0 4px 17px; background: url("http://1.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7Imr90JIeI/AAAAAAAAAgg/p3ztqwyADbc/s1600/40.png") no-repeat 0 2px; } #BlogArchive1 li { background:none; background-position:0 3px!important; padding-left: 20px !important; } .main .Blog { border-bottom-width: 0; } .main .widget { margin-top:-125px; margin:0 0 1.5em; padding:0 0 1.5em; } .sidebar .widget { margin:0; padding:0 0 1.5em; } .sidebar .widget-content { padding:3px 0 0; } .main .Blog { border-bottom-width: 0; } /* ============== M E N U ===================== */ #menu { height:43px; line-height:25px; background: transparent; width:750px; margin-left: 25px; font-family:verdana; font-size: 20px; margin-top:-195px; border-bottom: 0px solid #C5747F; border-top: 0px solid #C5747F; } #menu ul { margin:0; padding:0; } #menu li { float:left; height:43px; width: 141px; margin:0; padding:0; list-style-type:none; border-right:0px solid; white-space:nowrap; border-color: #BDC296; background: url(http://3.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7Imuqp4BPI/AAAAAAAAAhQ/3ii5mnh2DTI/s1600/menu-scrap.gif); } #menu li a { display:block; padding:0 15px; font-size:11px; text-transform:uppercase; letter-spacing:1px; } * html #menu a { width:1%; } #menu a { color: #3F3F3F; font-weight: bolder; } #menu .selected, #menu a:hover { background-image: #C9CDA9 url(''); color: #000; text-decoration: none; border-bottom: 0px; font-weight: bolder; } /*--------------DESTAQUE----------------*/ #header2-assine { width: 150px; float: right; margin-right: 25px; margin-top: -325px; } /* ------estilo da pagina, posts, titulo...--- */ h2.date-header { width: 570px; border-bottom: 1px dashed #B1463A; margin-bottom: 0px; margin-left: 5px; padding-left: 0px; padding-top: 0px; font-size: 105%; color: $datecolor; font-family:'"Monotype Corsiva"', Verdana, Trebuchet MS, Arial, Helvetica, Sans-serif; } /*---------Caixa onde vai comentarios e labels------------*/ .clearfix:after { content: "."; display: block; clear: both; visibility: hidden; line-height: 0; height: 77px;} .clearfix { display: inline-block;} html[xmlns] .clearfix { display: block;} * html .clearfix { height: 1%; } .feed-links { display: none; visibility: hiden; } .blog-feeds { text-align: right;} /* Posts ----------------------------------------------- */ .post { width: 570px; margin-left:5px; margin: 10px 5px;} .post-title { color: #6F95A7; margin: 0; padding: 0 5px; font-size: 20px; font-family: "Verdana", Arial, Sans-Serif; line-height: 1.5em; border-bottom: 1px dashed #6F95A7; } .post-title a, .post-title a:visited { font-weight:normal; display:block; color: #6F95A7; text-decoration: none;} .post-title a:hover { color: #686868; text-decoration: none;} .post h4 { color: #0c386e; font-size: 20px; font-weight: bold;} .post-body { padding: 10px; margin: 0; line-height: 1.5em;} .post p { margin:0 0 .75em;} .post-body ul { list-style-type: square; margin: 0 0 0 20px; padding: 0 0 10px 0;} .post-body ul li { list-style-type: square; margin: 0 0 0 20px; padding: 0 0 5px 0;} .post-body pre { background: #592D00 url() no-repeat scroll 2px 0px; padding-left: 2px; padding-top: 26px;} .post-body pre code { display: block; width: 520px; overflow: auto; padding: 0em 1em; color: #666666; border-left: 0px solid #43464a;} /*AREA DE COMENTARIOES ON DE FICA LABEL, */ #post-footer { margin: 0; padding: 5px 10px; background:url(http://4.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7InkNZDNNI/AAAAAAAAAho/BGB6vbFqzgw/s1600/PAGINA-RECADO.JPG); border: solid 2px #ffffff; line-height: 16px; width: 580px;} span.post-metadata-left { float: left; width: 200px;} span.post-metadata-right { float: right; width: 200px; text-align: center;} .post img { padding: 0px; border: none;} .post blockquote { border:0px; background: #F9FAFF url(http://4.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7InkNZDNNI/AAAAAAAAAho/BGB6vbFqzgw/s1600/PAGINA-RECADO.JPG); margin: 0 5px; padding: 7px 7px 7px 25px; font-size: 11px; color:#808080; } .post-footer { font-size: 90%; color: #999999; } /*-------PAGINACAO---------------*/ #blog-pager a { text-decoration: none; padding: .2em 1em; margin: .2em; color: #000000; /* Cor do texto */ background:url(http://4.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7InkNZDNNI/AAAAAAAAAho/BGB6vbFqzgw/s1600/PAGINA-RECADO.JPG) bottom left repeat-x; /* Cor de fundo */ border: 1px dotted #796C46; /* Cor da borda */ } #blog-pager a:hover { color: #000000; /* Cor do texto */ background-color: #F8E67E; /* Cor do destaque */ border: 1px dotted #AB815A; /* Cor da borda */ } #blog-pager {text-align: right;} .post-body img { margin:5px; padding:1px; border:1px solid #808080; } #main ul, #main li, #main ol { list-style: none; height: 10px; margin: 0px; padding: 0px; } #main li{ list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-bottom:0px dotted #A89D8C; padding: 0 0 15px 17px; height: 10px; background: url("http://3.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7In6JXeboI/AAAAAAAAAhw/-VgplzxSiqE/s1600/seta-puc.gif") no-repeat 0 10px; } #main ul li:hover { height: 10px; color: #404040; text-decoration: none; } /* Comments ----------------------------------------------- */ .gravatar { height: 40px; width: 40px; background: url(http://3.bp.blogspot.com/_hcF8ssiWKd4/SjCsPipeSWI/AAAAAAAABXU/b40AmBYZr0I/s1600/profile.gif) no-repeat; font: normal 22px Arial, Helvetica, sans-serif; color: #000; text-align: center; padding: 0px 2px 0 0; line-height: 100%; float: left; border: 2px solid #969696; } .comment-link { margin-left: .6em; } .comment-link { background: url(http://3.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7ImvTBBDxI/AAAAAAAAAhg/R3HXRh4nEpk/s1600/speechbubble4.gif) no-repeat; padding-left: 20px; font-size: 12px; } .post img { padding: 10px; border: 0px solid #C0C0C0; } #comments { background-color: #F5F5F5; margin: 10px; padding: 10px 0 10px 0;} #comments h4 { border: 0px solid #A6BECB; margin: 2px 0px 10px 0px; padding-bottom: 2px; color: #808080; clear: both; } #comments-block { background-color: #fff; margin:0 0 1.5em; line-height:1.6em; } #comments .comment-author { border: 0px solid #D9E5EB; margin: 0px; padding: 5px; background-color: #fff; font-size: 12px; font-weight: bolder; } .comment-body { border-bottom: 0px solid #e4f1fa; background: #F9FAFF url(http://4.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7InkNZDNNI/AAAAAAAAAho/BGB6vbFqzgw/s1600/PAGINA-RECADO.JPG); padding: 5px 5px 2px 5px; margin: 0px; font-size: 11px; } .comment-body p { margin: 0px; padding: 5px; } .comment-footer { margin: 0px 0px 10px 0px; padding: 5px 5px 5px 5px; font-size: 10px; background: #F9FAFF url(http://4.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7InkNZDNNI/AAAAAAAAAho/BGB6vbFqzgw/s1600/PAGINA-RECADO.JPG); } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } .main .widget{ width:520px; margin:5px; padding: 0px; background: transparent; } .main .Blog { border-bottom-width: 0; } .profile-textblock { margin:.5em 0 .5em; text-aling: justify; } .profile-img { float: left; margin: 0 5px 5px 0; border: 1px solid #6F95A7; padding: 4px;} hr { display: none; } img { border: none; } /* ---( footer )--- */ .clear { /* este fixa IE6 padding-top */ clear: both; } #footer-wrapper{ margin: 0; width: 980px; height:132px; padding: 0px; background: url('http://1.bp.blogspot.com/_P9euH0y0ajc/S7ImssbeOgI/AAAAAAAAAg4/jUykRBzHR50/s1600/final-scrap02.png') no-repeat top left; } } #foot-wrap{ margin:0 auto; width:990px; } #links { margin: -22px auto; text-align: center; width: 990px; color: #fff; background-color:#CCB6A8 ; font-size: 12px; line-height: 120%; } #links a, #links a:visited { color: #000; } /** Page structure tweaks for layout editor wireframe */ body#layout #outer-wrapper, body#layout #main{ padding: 0;width: 150px; } body#layout #sidebar { padding-top: 0; margin-top: 0;} body#layout #outer-wrapper, body#layout #content-wrapper { width: 100%; } body# layout #sidebar { margin-right: 0; margin-bottom: 1em; } body#layout #header,body#layout #footer, body#layout #main { padding: 0;width: 350px; } body#layout #content-wrapper { margin: 0px; } #navbar-iframe { height:0px; visibility:hidden; display:none } ]]>

Feeds RSS
Feeds RSS
</div></div> <div class="date-outer">

<div class="date-posts">
</div></div>

1 : :

       

   

viernes, 8 de enero de 2010

Noticia de Impacto: Asesina tío en ataque de furia


Un segundo de ira que enlutecerá por siempre a su familia.

Un adolescente mató a quemarropa a su tío materno el Día de Reyes tras llamarle la atención y echarlo del hogar luego de sorprenderlo golpeando a su pareja, que tiene dos meses de embarazo.
Anoche, la procuradora de Menores, Mónica Pérez, determinó que se le radicaran cargos como adulto al menor de 16 años por asesinato en primer grado e infracción a la Ley de Armas en el Tribunal de Río Grande.

La tragedia se escenificó el miércoles, a las 3:56 p.m., en el sector Los Torres del barrio Cambalache, en Canóvanas, donde está ubicado el hogar de la abuela materna del joven. Allí vivía hacía varios meses con su pareja, también de 16 años de edad.

Eddie Noel Torres Pérez, de 40 años, vio a su sobrino cuando le dio dos puños a la jovencita, con la que convive, y molesto por su actitud le pidió que recogiera sus pertenencias y abandonara el hogar de su abuela.

Sin embargo, en lugar de deponer su actitud agresiva, el jovencito desenfundó un arma ilegal y le hizo cinco disparos sin inmutarse.

“Le dio dos puños a la muchachita y él (su tío) le dijo: 'Se van de aquí porque esto no puede seguir ocurriendo', y dio un manotazo contra la mesa. Él (adolescente) le disparó a quemarropa cinco tiros”, narró Isander Torres Pérez, hermano del occiso y tío del matador.

Tras dispararle a su tío, el adolescente salió corriendo de la casa y su pareja se encerró en la habitación a punto de un colapso nervioso tras ver la cantidad de sangre en la escena.

“Él (sobrino) está desorientado, no está muy bien. Después que lo mató, se fue y volvió y lo cogió en los brazos y le dijo: 'Tío, tío… ¿qué te hice?... lo maté'”, relató Isander, aún incrédulo por la tragedia que les ha tocado vivir.

Al momento del crimen, frente a la residencia se encontraba el hijastro del occiso, quien le gritó: “¿Qué tú hiciste?”.

Cocinando en un fogón, en la parte posterior de la residencia, estaba su madre.

“Mami oyó los tiros, ella dijo: 'Mató a la muchachita'. Eso pensó, porque él (adolescente) le daba a la muchacha”, agregó el hermano del occiso.

La víctima era el menor de seis hermanos y estaba a cargo de manejar asuntos financieros de la familia. A diario visitaba la casa de su madre, donde le atendía los animales de granja, se tomaba su café y se iba a trabajar a una fábrica de gabinetes.

En las tardes compartía con su sobrino, hijo de su hermana mayor. Jugaban dominó y briscas. El sábado había planificado un encuentro familiar en el que el menú eran ñames, que él extrajo de la finca, con carne frita de cerdo, recordó con nostalgia Isander.

Presuntamente, el menor, que había abandonado la escuela y que trabajaba como barbero en la marquesina de la casa de su abuela, botó el arma de fuego, que aún no había sido localizada.
Su padre, Héctor Miranda, lo entregó a la Policía.

“Siempre estaba aquí y a veces se lo llevaba pal trabajo. Yo no sé cómo ese muchacho se le metió esa malicia. Son dos nenes con 16 trapos de años, pero él tenía guille de hombre. Son cosas que el diablo se le mete por dentro”, comentó.

Los abuelos del menor, que se encuentran mal de salud, han caído en crisis nerviosas.
“Ahora con esto, vela que no duran mucho”, comentó con preocupación.

Carmen Maldonado, vecina del lugar, quien considera a los infortunados como su familia, recordó que recientemente intentó aconsejar al jovencito para que regresara a la escuela.

“Yo me puse a aconsejarlo porque había desertado de la escuela. Él se quería ir fuera (Estados Unidos). Son cosas que calan profundo, uno se queda sin habla. Puerto Rico está destruido totalmente”, sentenció la mujer.

Su hijo, Rubén Medina Maldonado, con sus ojos llorosos, declaró que en la Biblia están profetizadas las situaciones de violencia que están azotando al país y al mundo entero.
“Es un duro golpe para nosotros porque somos vecinos, nos criamos juntos y ocurrir en el Día de Reyes… anoche no dormimos”, declaró.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Feliz Año 2010


Muchas felicidades en este nuevo año que dentro de unas horas comenzara. Dios les bendiga a todos.

Noticia de Impacto: Iglesia Metodista defiende la medicación

Por Keila López Alicea /El Nuevo Dia

Tras un proceso de evaluación de un año, la Iglesia Metodista de Puerto Rico presentó ayer un informe en el que oficializó su apoyo a la medicación de la droga como una herramienta para reducir la adicción a sustancias controladas en la Isla.

El obispo Juan Vera resumió los hallazgos que los llevó a tomar su postura al señalar que el gobierno de Puerto Rico ha asumido durante años un enfoque punitivo cuando se trata de personas adictas a las drogas sin lograr resultados concretos.

“Más que una respuesta punitiva y que se siga usando el dinero del presupuesto del gobierno para atender con castigos este mal, se debe usar un enfoque integral, donde se tome en cuenta el elemento espiritual pero también el elemento científico”, expresó Vera.

El religioso explicó que el documento “Hacia un tratamiento integral de la persona, apoyado con medicamentos” no propone que todos los drogadictos sean medicados, sino que la decisión la tomarán los especialistas encargados de su tratamiento.

Vera indicó que ayer mismo le enviarían el documento al gobernador Luis Fortuño, a los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado y a diversos jefes agencias.
“La idea es que cuando se vuelva a discutir el tema, sobre todo en la Legislatura, vamos a estar listos como Iglesia para defender una posición”, señaló el obispo.

Como primera medida, Vera indicó que ya iniciaron un diálogo con el director ejecutivo de Iniciativa Comunitaria, el doctor José Vargas Vidot, para trabajar proyectos en conjunto para ayudar a los adictos a drogas.

“Es triste cómo muchas de nuestras iglesias tienen instalaciones extraordinarias pero permanecen cerradas la mayor parte de la semana mientras la comunidad alrededor tiene tantos problemas, así que hemos puesto a su disponibilidad nuestras estructuras para programas de apoyo”, dijo el obispo.

El sociólogo Samuel Figueroa, quien formó parte de la Comisión de Estudio sobre la Medicación de la Droga de la Iglesia, sostuvo que lo innovador de este informe es que no sólo se basaron en postulados científicos para llegar a su conclusión, sino que también partieron de las bases teológicas de la Iglesia Metodista.

“Este es el primer intento articulado de conectar la lúcida reflexión teológica del reverendo Domingo Marrero Navarro de que Cristo es Dios irrumpiendo en la historia con propósitos redentores, con una teología práctica de sanación”, señaló Figueroa.

Noticia de Impacto: Aboga Vega Borges por la medicación de la drogas

Por Inter News Service

El alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, se mostró hoy esperanzado de que el Gobierno pueda instrumentar para el nuevo año que se aproxima un programa más efectivo en la lucha contra la criminalidad, que debe estar ligado a la búsqueda de solución al consumo de drogas en el país.
“Yo creo en la medicación de la droga; Aníbal Vega Borges cree en la medicación de la droga”, dijo Vega Borges en una entrevista radial (Radio Isla) en la que se mostró satisfecho con el desempeño del jefe de la Policía, José Figueroa Sancha.

Estableció que espera que para el próximo año el Gobierno pueda ser más efectivo en la lucha contra la delincuencia.

Vega Borges dijo que en el municipio de Toa Baja se han producido hasta ahora 33 asesinatos, ocho de ellos en la matanza ocurrida en el negocio La Tómbola, donde perdieron la vida ocho personas y heridas una veintena.

El alcalde de Toa Baja dijo que la Policía ha estado trabajando para combatir la delincuencia, pero que hay que atender el asunto de las drogas desde una perspectiva de salubridad, pues acá no escasea la droga.

“Se elimina un punto de drogas y al poco rato aparece otro”, dijo Vega Borges, al advertir que no basta con arrestar a los expendedores de narcóticos, sino que hay que trabajar con los usuarios.

Noticia de Impacto: Auguran avalancha de bodas gays

Por Almudena Calatrava / The Associated Press

BUENOS AIRES - Los jóvenes Alex Freyre y José María Di Bello, que forman el primer matrimonio homosexual de Latinoamérica, creen que surgirán intentos de anular su casamiento, aunque confían en que la Corte Suprema de Justicia argentina terminará pronunciándose a su favor.

Freyre manifestó ayer a The Associated Press que pese a lo que opinen algunos sectores conservadores, su casamiento con Di Bello es legítimo y se mostró convencido de que el tribunal superior los respaldará “porque tiene que hacer valer la Constitución” que garantiza la igualdad de todas las personas ante la ley.

Freyre y Di Bello hicieron historia el lunes, al casarse en un Registro Civil de la ciudad de Ushuaia, al sur de Argentina. La boda fue permitida por el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.

“Ahora queremos descansar. Fue mucho tiempo de sufrir humillaciones”, dijo Freyre, quien regresó junto a Di Bello a Buenos Aires, donde no lograron casarse ante la oposición del gobierno capitalino.
La pareja confía en que en un futuro la Corte Suprema haga valer una sentencia de primera instancia de una jueza de Buenos Aires que hace unos meses dio vía libre a su boda, al fallar por la inconstitucionalidad de los artículos del Código Civil que establecen que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer.

Posteriormente, las medidas cautelares de una jueza nacional y de un tribunal de alzada, ambos del fuero civil, ordenaron suspender el casamiento, y el gobierno de la ciudad decidió no dar permiso para que se concretara.

Las medidas cautelares disponían que la boda se suspendiera hasta que se resolviera sobre la supuesta inconstitucionalidad de dichos artículos del Código Civil, puntualizó a la AP María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.

“Es decir, existe una sentencia firme de una jueza a favor del matrimonio de Freyre y Di Bello y no hubo fallo de nulidad en contra del matrimonio, sólo medidas cautelares”, dijo Rachid.

“Seguro que surgirán planteos de nulidad de esta boda, pero no será hasta febrero porque mañana comienza el receso judicial”, agregó.

Está previsto que en 2010 el tribunal supremo se pronuncie sobre otro caso, que es el de la boda que desean concretar Rachid y su pareja, Claudia Castro, asunto que distintas instancias judiciales analizan desde 2007.

Rachid, al igual que Freyre, considera que en los próximos meses decenas de parejas homosexuales van a intentar casarse en Tierra del Fuego y otras provincias donde saben que hay jueces que los apoyan.

martes, 22 de diciembre de 2009

Feliz Navidad




Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.


Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

Cuba y Venezuela en la lista negra de libertad religiosa de EEUU

El Gobierno estadounidense expresó el pasado 26 de octubre su preocupación por la represión religiosa en Birmania, China, Irán y otros países considerados menos restrictivos, como Venezuela y Cuba, pero en los que también se menoscaba la libertad de culto.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, presentó el informe anual sobre Libertad Religiosa en el que se analiza las restricciones, abusos y mejoras para garantizar la diversidad y libertad de culto, y que sirve como referencia para su política exterior. Con un espíritu de "diálogo" y "cooperación", como el que transmitió el presidente, Barack Obama, en su discurso al mundo musulmán en junio, Clinton subrayó la necesidad de fortalecer la tolerancia y el respeto entre las diferentes comunidades como garante de estabilidad. El informe apunta de nuevo a Birmania, China e Irán como los países que cometen "severas violaciones" contra la libertad religiosa, junto con otros como Sudán, Eritrea, Corea del Norte, Arabia Saudí y Uzbekistán.
Los opresores de la libertad religiosa y de conciencia pueden ser sujeto de sanciones de Estados Unidos. "Esperamos que el (...) informe anime a los actuales movimientos de libertad religiosa alrededor del mundo y promueva el diálogo entre los Gobiernos y al interior de las sociedades sobre la mejor manera de acomodar a las comunidades religiosas y proteger el derecho de cada individuo a creer o no creer como esa persona considere oportuno", puntualizó la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.
CUBA Y VENEZUELA
El informe destaca que la libertad religiosa es "ampliamente respetada" en América Latina, con excepción de Cuba, y también hace referencia a las trabas que pone Venezuela a que algunos misioneros extranjeros accedan a las zonas indígenas. EE.UU. señala que a pesar de que la Constitución cubana reconoce el derecho de los ciudadanos a profesar la fe que quieran con "respeto a la ley", el Gobierno "sigue imponiendo" restricciones y el Ministerio del Interior vigila las instituciones religiosas, que deben registrase obligatoriamente en el ministerio de Justicia. En el caso de Venezuela, reconoce que el Gobierno "generalmente" respeta la libertad de culto, aunque los grupos religiosos, "al igual que otros que critican al Gobierno", pueden ser objeto de "acoso" e "intimidación" y recuerda las críticas del presidente venezolano, Hugo Chávez, a los obispos católicos y al Nuncio Apostólico.
En clave positiva, el informe señala los avances que han hecho algunos países como Brasil, que ha abierto una línea telefónica para recoger las denuncias por discriminación religiosa, y otras iniciativas internacionales, como el primer seminario sobre Antisemitismo, que se celebró en la capital española.
EL TOP DE LA LISTA NEGRA
El informe destaca, no obstante, que los mayores abusos se produjeron en algunos países con "estrictos regímenes autoritarios" que quieren controlar las religiones como parte de un mayor control de la vida civil. Así ocurre en Birmania, donde ser budista continúa siendo un requisito para ser promocionado en la Administración. EE.UU. denuncia que el Gobierno birmano mina "sistemáticamente" los esfuerzos de los monjes budistas de promover los derechos humanos y la libertad política y recuerda que muchos de los monjes y detenidos en septiembre de 2007 en las revueltas a favor de la democracia siguen en prisión. En el caso de China, la Constitución protege las "actividades religiosas normales" y bajo ese adjetivo las autoridades tienen un amplio margen para decidir lo que es "normal".
El Gobierno se opone a la lealtad a los líderes religiosos de otros países y regiones, como el Papa y el Dalai Lama, y el informe subraya la "severa" represión a los tibetanos y los uigures, alegando extremismo religioso e incluso terrorismo. Irán, país con el que EE.UU. no tiene relaciones diplomáticas desde 1979, es una nación islámica en la que rige la sharia (ley islámica). Su Constitución indica que respeta a otros grupos de esta religión y los cristianos y judíos están "protegidos" como minorías. Sin embargo, en la práctica, la retórica y la acciones del Gobierno de Mahmud Ahmadineyad "crean una atmósfera de amenaza" para los grupos no chiítas, en particular para los musulmanes sufís, los cristianos evangélicos y los judíos, quienes son intimidados y perseguidos.
Ahmadineyad "continúa con sus violenta campaña antisemita, cuestionando la existencia y alcance del holocausto", señala el informe. Sudán, también regido por la ley islámica, es un país dividido entre el norte, de mayoría musulmana y donde los católicos continúan sufriendo represión, y el sur, más permisivos. En el caso de Corea del Norte el informe señala que la libertad religiosa "no existe" y no hay ningún cambio respecto al informe anterior sobre el "extremadamente" bajo nivel de respeto por la libertad religiosa.
El Gobierno norcoreano "restringe severamente" toda actividad religiosa, excepto la "estrictamente" revisada por el Gobierno, que mantiene entre 150.000 y 200.000 personas encerradas en campos de trabajo en áreas remotas del país, algunas por razones religiosas. El documento nombró a otros países por escandalosas violaciones a la libertad de religión el año pasado, Myanmar, Eritrea, Arabia Saudita y Uzbekistán.